Hacer un voluntariado en España
En Beyond Education somos partidarios de que vivas experiencias que te hagan crecer, y el voluntariado es una de ellas. Por eso, partiendo de tu edad e intereses te pondremos en contacto con organizaciones que ofrecen labores de voluntariado.
¿Por qué te recomendamos hacer un voluntariado?
Aproximarse
Descubre realidades con las que no estás familiarizado
Empatía
Favorece el desarrollo de la empatía
Interacción
Conoce personas de diferente condición socio-económica.
Valores
Favorece el desarrollo de valores como la solidaridad, el compromiso, responsabilidad y constancia.
Experiencia
Enriquece tu curriculum vitae, son experiencias muy valoradas por universidades, empresas y programas de especialización.
Satisfacción
Satisfacción personal
Descubrir
Podrás conocer y relacionarte con otras personas que también están ofreciendo su tiempo
Autoestima
Ayudar a otras personas hará que tengas una imagen más positiva de ti mismo/a y que valores tus capacidades
Organizaciones con las que trabajamos
Fundación Balia
Es una entidad social cuyo propósito es contribuir a través de la educación a que menores en desventaja puedan desarrollar su potencial, salir de la pobreza y crecer como personas responsables, comprometidas y felices.
El proyecto de Jóvenes por la Transformación Social es una iniciativa dirigida a jóvenes de 16 a 25 años con la que se pretende dar a conocer las situaciones de pobreza en España. Forman a los jóvenes en competencias emocionales que les servirán de ayuda tanto para el trabajo con menores como para su vida en general y realizarán un voluntariado con un grupo de menores de 3 a 12 años. Durante el voluntariado se realizarán distintas actividades de valores, habilidades sociales, manualidades y actividades lúdicas y deportivas.
Se requiere una formación presencial previa impartida por Fundación Balia.
Hállate
Es una empresa social que, a través de una metodología propia, impulsa un voluntariado diverso entre jóvenes menores de edad en Madrid. Conectan a los jóvenes de entre 14 y 18 años con entidades para realizar un voluntariado y, a su vez, para que consigan desarrollar habilidades y competencias que les ayudarán en su vida académica y profesional.
Ofrecen un programa de voluntariado continuo en el que se analiza el perfil del estudiante y se le propone un voluntariado teniendo en cuenta sus intereses, habilidades y disponibilidad. Ofrecen voluntarios en entidades sociales, medioambientales y culturales, durante las tardes, los fines de semana o los meses de verano.
“Ser voluntario es un método de aprendizaje muy eficaz”